Logo de ovavamideeam

ovavamideeam

Formación financiera que respeta tu ritmo real

No vendemos promesas. Lo que ofrecemos es un camino estructurado para entender cómo funciona tu dinero, cómo planificar mejor y cómo tomar decisiones más informadas. Cada persona arranca desde un punto distinto, y eso está bien.

Consultar próximas convocatorias

¿Qué necesitas aprender primero?

Depende de dónde estés. Algunas personas quieren entender conceptos básicos, otras buscan profundizar en áreas específicas. Aquí te ayudamos a identificar tu punto de partida.

1

¿Nunca has hecho un presupuesto formal?

Empezamos con lo básico: ingresos, gastos fijos, variables y cómo registrarlos sin complicarte. Un mes de práctica suele cambiar la perspectiva.

2

¿Ya controlas gastos pero no sabes ahorrar?

El siguiente paso es crear un sistema que funcione para ti. No copias lo que hace otra persona, construyes algo que encaje con tus circunstancias.

3

¿Tienes ahorros pero no sabes qué hacer con ellos?

Aquí entramos en planificación a medio plazo. Opciones, riesgos, plazos. Sin fórmulas mágicas, solo criterios para decidir mejor.

4

¿Quieres entender productos financieros?

Fondos, depósitos, seguros, planes de pensiones. Explicamos qué es cada cosa, para quién puede tener sentido y qué preguntas hacer antes de contratar.

5

¿Necesitas reorganizar deudas existentes?

Trabajamos con casos reales. Cómo priorizar, qué negociar, cuándo tiene sentido refinanciar. Sin juicios, solo estrategias concretas.

6

¿Buscas optimizar tu situación fiscal?

Entramos en deducciones, declaración de la renta, planificación familiar. Es más técnico, pero lo hacemos entendible sin asumir conocimientos previos.

Sesión de formación financiera práctica con documentos reales

Cómo trabajamos en cada sesión

Las clases no son conferencias de hora y media donde alguien habla y tú escuchas. Son sesiones prácticas donde traes tus propias dudas, trabajamos con números reales y salimos con tareas concretas.

Cada grupo es pequeño, entre 8 y 12 personas. Eso permite adaptar ejemplos a situaciones específicas y resolver casos individuales sin perder el hilo general.

  • Casos basados en situaciones que hemos visto en consultoría real durante años
  • Ejercicios con tus propios datos financieros, si quieres compartirlos (siempre de forma anónima)
  • Material de apoyo descargable: plantillas, checklist, guías de preguntas
  • Seguimiento entre sesiones para resolver dudas puntuales por correo

No es rápido. Un programa básico dura tres meses con sesiones quincenales. Los programas más avanzados pueden extenderse a seis meses. La idea no es acelerar, sino que realmente asimiles cada concepto.

Lo que dicen quienes pasaron por aquí

Retrato de Uxía Blanes

Llegué pensando que era mala con el dinero. Ahora entiendo que simplemente no tenía un sistema. Las sesiones me ayudaron a crear uno que funciona para mi situación.

Uxía Blanes

Completó el programa básico en octubre 2024

Retrato de Fermín Roig

Lo mejor fue poder preguntar sobre mi caso concreto sin sentirme juzgado. Las respuestas eran directas y aplicables, no teoría abstracta.

Fermín Roig

Terminó el módulo de productos financieros en diciembre 2024

Retrato de Gisela Prats

No esperaba que fuera tan práctico. Cada sesión terminaba con algo que podía aplicar esa misma semana. Me cambió la manera de ver mis finanzas personales.

Gisela Prats

Finalizó el programa avanzado en enero 2025

Próximas convocatorias en 2025

Organizamos tres arranques al año. Cada uno con plazas limitadas para mantener grupos manejables. Si no llegas a una fecha, la siguiente suele estar a unos meses.

1

Septiembre 2025 - Programa básico

Inicio previsto: segunda semana de septiembre. Duración: 12 semanas con sesiones cada dos martes. Plazas: 10 personas. Modalidad presencial en València.

2

Octubre 2025 - Módulo productos financieros

Empieza a mediados de octubre. Son 8 semanas, sesiones semanales de jueves por la tarde. Este es más intensivo porque cubre bastante contenido técnico. Plazas: 12 personas.

3

Enero 2026 - Programa avanzado

Arrancamos en la tercera semana de enero. Duración: 20 semanas con sesiones quincenales. Requisito: haber completado el programa básico o tener conocimientos equivalentes verificables. Plazas: 8 personas.

4

Marzo 2026 - Taller optimización fiscal

Formato diferente: es un taller concentrado de 4 sábados completos. Enfocado en declaración de renta y planificación fiscal familiar. Empieza primer sábado de marzo. Plazas: 15 personas.